“La violencia ejercida por todos los actores del conflicto interno sigue causando un impacto diferenciado y agravando la discriminación histórica que las mujeres colombianas han vivido (…) afectando de forma particular a las mujeres indígenas y afrocolombianas”, advierte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el reporte de seguimiento a las recomendaciones efectuadas en el Informe Las Mujeres Frente a la Violencia y la Discriminación Derivadas del Conflicto Armado en Colombia del 18 de octubre de 2006.
Este informe de seguimiento forma parte del Informe Anual 2010 de la CIDH, constituyendo su capítulo quinto, en el que señala como las principales manifestaciones de violencia contra las mujeres “la violencia física, sexual y psicológica; el reclutamiento forzado; la imposición de pautas de comportamiento social; y el desplazamiento forzado”.
Leer artículo
Este informe de seguimiento forma parte del Informe Anual 2010 de la CIDH, constituyendo su capítulo quinto, en el que señala como las principales manifestaciones de violencia contra las mujeres “la violencia física, sexual y psicológica; el reclutamiento forzado; la imposición de pautas de comportamiento social; y el desplazamiento forzado”.
Leer artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario