En el contexto de la historia política y social, las mujeres han estado presentes en movimientos y organizaciones y en diferentes escenarios donde han implementado acciones de resistencia y trabajo a fin de atender las necesidades del grupo familiar y de las comunidades. Pero han sido excluidas de la historia, es así como en las luchas agrarias y urbanas, su participación se invisivilizó. Además con la división social del trabajo se les ha considerado como “ayudantes” agrícolas y trabajadoras domésticas, sin tener en cuenta la cantidad de tiempo dedicado al trabajo agrícola y pecuario en el ámbito rural, y en el urbano como fuerza de trabajo del sector de servicios.
Aún persisten estos imaginarios, especialmente en el sector agrícola que se ha caracterizado como un sistema masculino, desconociendo la participación activa de las mujeres en las labores económicas. Es bien conocido el papel que desempeña la mujer rural en la multiplicidad de labores agrícolas y su aporte en la producción campesina y la importancia de este sector representa en la economía del país.
Leer artículo
Aún persisten estos imaginarios, especialmente en el sector agrícola que se ha caracterizado como un sistema masculino, desconociendo la participación activa de las mujeres en las labores económicas. Es bien conocido el papel que desempeña la mujer rural en la multiplicidad de labores agrícolas y su aporte en la producción campesina y la importancia de este sector representa en la economía del país.
Leer artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario