viernes, 6 de mayo de 2011

Mujeres, comunidades y plantaciones en Ecuador

A lo largo de los últimos 20 años, el WRM ha documentado los impactos de los monocultivos de árboles en muchos países y apoyando las luchas locales contra los mismos. En el apoyo a esas luchas hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano los impactos de dichos monocultivos sobre las comunidades locales. Es decir, que “nuestra” documentación se ha nutrido fundamentalmente con los aportes de las poblaciones locales afectadas por las plantaciones.
La evidencia es ya abrumadora y la lista de países afectados abarca todos los continentes, sin excepción. Sin embargo, los monocultivos de árboles se siguen expandiendo, tanto aquellos destinados a celulosa y madera como los que apuntan a la producción de aceite de palma. Pese a todas las pruebas en contrario, dichas plantaciones continúan siendo promovidas bajo una serie de falsedades, que sostienen que “son bosques”, que “protegen los bosques”, que “generan empleos”, que resultan en “desarrollo para las comunidades locales”.

Leer artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario