La falta de reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y otros pueblos tradicionales ha sido identificada como una de las principales causas subyacentes de la deforestación.
En India, las desigualdades en la tenencia de la tierra, que surgen de estructuras sociales profundamente arraigadas así como de la desarticulación provocada por el colonialismo, han resultado en la apropiación de las tierras boscosas por parte del estado. El proceso típico consistió en la pérdida de los bosques en favor de un grupo de empresas comerciales que desplazaron a las comunidades locales, las cuales, durante la era post colonial, han defendido a los bosques de los asaltos colonialistas y han resistido el avance destructivo de numerosos emprendimientos comerciales.
En India, las desigualdades en la tenencia de la tierra, que surgen de estructuras sociales profundamente arraigadas así como de la desarticulación provocada por el colonialismo, han resultado en la apropiación de las tierras boscosas por parte del estado. El proceso típico consistió en la pérdida de los bosques en favor de un grupo de empresas comerciales que desplazaron a las comunidades locales, las cuales, durante la era post colonial, han defendido a los bosques de los asaltos colonialistas y han resistido el avance destructivo de numerosos emprendimientos comerciales.
Leer artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario