viernes, 15 de abril de 2011

Brasil: mujeres afectadas por las represas


La construcción de centrales hidroeléctricas en Brasil está marcada por la falta de respeto al medio ambiente y a la sociedad, y principalmente, por la falta de respeto a las comunidades afectadas, que ven cómo sus modos de vida se modifican radicalmente y cómo se anulan en nombre del “desarrollo de la sociedad capitalista”. En Brasil ya se construyeron más de 2.000 represas que expulsaron a más de 1 millón de personas de sus tierras. Hay proyectos del gobierno federal que prevén la construcción de otras 1.443 represas en los próximos 20 años; son obras que traen aparejada la falsa promesa de generación de empleos y desarrollo, de respeto a la naturaleza, de energía más barata para el pueblo y de garantizar el derecho de las familias a ser indemnizadas. Sin embargo, lo que hemos vivido hasta ahora es el control de las represas en manos de las multinacionales, la generación de pocos empleos, la energía más cara para los trabajadores y la falta de pago de indemnizaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario