miércoles, 4 de mayo de 2011

Viudas del carbón

Este documental basado en entrevistas a mujeres viudas de mineros, a personas comprometidas en derechos laborales y sociales y en una exhaustiva investigación de Sara Lovera nos adentra en las duras condiciones de trabajo de las minas y en la situación de falta de derechos de las mujeres y familia de los mineros muertos.

Está contextualizado en la región carbonífera del estado de Coahuila, México. Desde que se asentaron las mineras a finales del siglo XIX se ha instaurado una cultura de la muerte, ya que un minero muere cada tres días. Las condiciones de trabajo son muy duras, sin derechos laborales básicos, y se agrava en la explotación en base al “sistema de pontos”.

En esa zona la minería siempre ha sido un trabajo de hombres, segregación laboral por género, del que las mujeres han sabido como es por las informaciones de los maridos, e hijos. Para ellas poco empleo ha existido en la zona. Ahora toman la voz para elevar la denuncia por la impunidad de esas muertes y las consecuencias que han tenido para sus vidas.

Documental de Didaxis Proyectos y Comunicación S.S. realizado con el apoyo de WACC. La realización y guión es de Rosario Novoa; la Producción de Angélica Ley; la Investigación periodística de Sara Lovera SEMLAC
Duración 59 minutos. Año de realización 2008. México

Parte 1:



Viudas del Carbón (1 de 2 partes) from Defensa de Territorios on Vimeo.



Parte 2:

Viudas del Carbón (2 de 2 partes) from Defensa de Territorios on Vimeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario